Ensayo, " Tasa Cero"
Los congresos y la Tasa Cero en IVA, para congresos y convenciones
La tasa cero desde un primer
punto de vista parece interesante, una propuesta bastante atractiva, para las organizaciones
de congresos y convenciones.
Debido a la aprobación de la
modificación a la fracción VII de artículo 29 de la ley del IVA para congresos
y convenios internacionales en territorios mexicanos, lo cual consiste en
aplicar la tasa cero en los servicios de hotelería y conexos así la renta de
recintos para este tipo de eventos (Bustani, S/f) .
Con el cambio realizado en la
ley del IVA, pareciera que todo sería aún más fácil para los interesados en los
congresos y convenciones, venir a celebrar estos eventos en México. Desde el
punto de vista para los mexicanos podría significar que muchos eventos y
convenciones, vendrían a celebrarse en el país. Debido a que supuestamente se
ahorraría un 15% de IVA, claro esta propuesta es tentativa a simple vista.
La estrategia planteada de
la tasa cero es buena para atraer a este nuevo segmento de mercado en México,
aunque muchas veces para los interesados
en celebrar congresos y convenciones les resulta aún más caro, realizar estos
eventos en México que en cualquier otro destino, debido a que cuando los hoteleros se enteran que son eventos
internacionales elevan los precios, de una manera que vendría siento lo mismo
que intereses. Siendo así esta propuesta se vuelve menos atractiva.
Para que se pueda llevar a
cabo en México la aplicación de la tasa cero, es necesario que los destinos Mexicanos
tengan: infraestructura, estructuras, servicios adecuados para este tipo de
segmento, de no ser así la modificación de la tasa cero no sería viable, ni
exitosa.
Por otra parte se encuentra
la falta de coordinación que existe entre las diferentes dependencias de
gobierno, que influye en la celebración de congresos y convenciones en México,
es de vital importancia una buena comunicación entre las dependencias.
Al ofertar a México como un
destino de congresos y convenciones, es necesario tener en cuenta cuales son
las ventajas que le lleva a otros destinos, los precios, todos los servicios
con los que cuenta, los diferentes destinos, en pocas palabras con argumentos
reales.
Este tema es muy importante
e interesante, los diferentes dependencias federales, deberían trabajar en
conjunto, para tener éxito en el nuevo mercado que está surgiendo actualmente.
Dada la necesidad de
presentar una buena imagen de México con datos reales, como destino de
reuniones, a nivel internacional.
Bibliografía
Bustani, J. B. (S/f de S/f de S/f). Los
congresos internacionales y la Tasa Cero en IVA para congresos y
convenciones. Recuperado el 20 de 03 de 2017, de Los congresos
internacionales y la Tasa Cero en IVA para congresos y convenciones:
https://servimed.com.mx/articulos/105.pdf
Comentarios
Publicar un comentario