Actividades indivuduales en el desarrollo de programa, para las jornadas de turismo en la Universidad del Mar
Reporte de las actividades realizadas
durante la jornada de turismo en la universidad del mar
Como equipo
de programa en la realización de las jornadas de turismo en la UMAR,
trabajamos en coordinación con la Chef Susana Romero Guillot, en la realización
del programa general del evento y como miembro del equipo participe realizando
las siguientes actividades, aclarando que hay actividades que se realizó entre
uno o más integrantes del equipo.
Primeramente,
como equipo fuimos a visitar a la chef, para ponernos al tato de las
actividades que debíamos realizar para el desarrollo del programa, primeramente,
nos encargó proponer propuestas para posibles talleres que se tiene previstas
para el día 24 de mayo.
Mi
propuesta fue un taller de primeros auxilios, para ello se tenía contemplado pedirle
el apoyo a la Cruz Roja. Me di a la tarea de comunicarme con dicha institución para
pedir su apoyo, la institución no se negó, pero recalco que era necesario un
oficio por parte de la universidad y de acuerdo a ello decidirían, me puse en
contacto con la jefa de Carrera de la Licenciatura en Administración Turística para
solicitarle el oficio y ella dijo que se encargaría del resto.
En primera
estancia la propuesta fue aprobada por nuestra asesora, pero de acuerdo a una reunión
del organizador de la jornada con el vice rector académico de la UMAR descartaron
la posibilidad de un taller de primeros auxilio, y esta quedó fuera de los
posibles talleres.
Al
igual que propuse y me puse en contacto con algunos mezcaleros de la ciudad de Oaxaca
para que se llevará a cabo un taller de cata de mezcal en las jornadas, pero
tampoco fue posible implementar este taller debido a los limitantes económicos de
la universidad y se justificó que para los talleres del día 24 no se contaba
con suficientes recursos para traer talleristas de lugares lejanos , a si qué de
nueva cuenta en coordinación con la chef Susana se propuso nuevos talleres para
el desarrollo del programa.
Posteriormente
fui la encargada junto con algunos compañeros de llevar a cabo la primera parte
del Chek lis, sobre las actividades que se llevara a cabo antes
de las jornadas.
Continuando
con las actividades de la jornada el día dieciocho de abril junto con la chef Susana
realice una lista de los materiales e ingredientes para el taller de la
parrillada.
Posteriormente
me toco establecer las fechas límites para la entrega de requisición de los
ponentes para la jornada, en coordinación con algunos integrantes del equipo.
Otra
de las actividades que realicé fue la realización de los objetivos específicos
y general, como equipo de programa, los cuales se enviaron a la comisión de
memoria.
Finalmente
estructuramos el programa con la chef, varias veces el programa tuvo modificaciones
respecto a los ponentes, las fechas y los nuevos acuerdos que se establecían en
las reuniones de los profesores encargados y por último el día 7 de mayo se entregó el
programa final a los maestros correspondientes, en esta fecha se acabaron mis
actividades como programa, pero durante las jornadas tendremos otras comisiones
a nuestro cargo.
Para
los días 24, 25 y 26 de mayo en coordinación con la chef, seré la encargada de
los alimentos de los ponentes y demás participantes del equipo, en las jornadas de turismo. Las actividades que realizaremos sera preparar los alimentos: desayuno, comida y cena.
De las misma manera le hicimos la invitación a los grupos, por si gustan algunas de las playeras que se mandaran a realizar para dicho evento.
Al
igual que estaré pendiente de las actividades a desarrollar y en dado caso de
ser necesario apoyare a alguna comisión que necesite de mi apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario