Ensayo, "Gastos Turísticos"
Gastos
turísticos
El turismo es una actividad
socioeconómica generalizada y a su vez de carácter multidisciplinar, es por
ello que hay ausencia de definiciones conceptuales claras que delimiten la
actividad turística y la distinga de otros sectores.
Existe muchas definiciones
de turismo, sin embargo ninguna se considera correcta e incorrecta, a
continuación se presenta la definición de turismo según la OMT (1994) cita a Sancho (2008):
El
turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes
y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un periodo
consecutivo inferior a un año con fines de ocio, por negocios y otros.
Dentro del sistema turístico se encuentra la actividad
turística, como el resultado complejo de interrelaciones de diferentes factores
desde una óptica sistemática.
En el concepto de la actividad turística, existen 4
elementos básicos:
La
demanda: formada por el conjunto de consumidores o posibles
consumidores de bienes y servicios turísticos. Dentro de la demanda se
encuentran los viajeros; otros viajeros; turistas (visitantes que pernoctan) y
visitantes; visitantes del día (excursionistas).
La
oferta: compuesta por el conjunto de productos, servicios y
organizaciones involucrados activamente en la experiencia turística. Existe una
clara tendencia que parte de una visión demasiado amplia del negocio turístico
a considerar: las agencias de viajes, compañías de transporte regular, empresas
y organismos promotores del turismo como parte íntegramente de esta oferta.
Para identificar diferentes
categorías de la oferta turística la OMT (1996) cita a Sancho (2008) apoyándose
del concepto de gastos turísticos el
cual se define como “todo el gasto de consumo efectuado por un visitante o por
cuenta de un visitante, durante su desplazamiento y su estancia en el lugar de destino”.
Los conceptos principales de
los gastos turísticos se obtienen de las siguientes combinaciones; alojamiento,
alimentación, transporte, ocio, cultura, actividades deportivas, compras,
otros.
El gasto turístico se puede
dar siempre y cuando la demanda y la oferta estén presentes, de la interacción
de estos dos factores se obtiene el gasto turístico, los dos elementos
mencionados son vitales.
Espacio
geográfico: es el lugar geográfico determinando
donde se asienta oferta y la demanda y en donde se sitúa la población resiente,
que si bien no es en sí misma un elemento turístico, se considera un importante
factor de cohesión o desintegración, según se la haya tenido en cuenta o no a
la hora de planificar la actividad turística.
Los
operadores del mercado: son aquellas empresas y organismos cuya
función principal es facilitar la interacción entre la oferta y la demanda.
Entran en estas consideraciones las agencias de viajes, las compañías de
transporte regular y aquellos organismos públicos y privados que, mediante su
labor profesional, son artificiales de la ordenación y/o promoción del turismo.
(Sancho, 2008)
Bibliografía
Sancho, A. (14 de Julio de 2008). Introducción al
Turismo. Recuperado el 22 de 03 de 2017, de Introducción al Turismo:
http://eva.universidad.edu.uy/pluginfile.php/445050/mod_resource/content/1/introduccion%20al%20turismo%2C%20sancho%2C%20OMT.pdf
Comentarios
Publicar un comentario