Sistema de Gestión "Cuadro de Mando Integral"
Durante el desarrollo de las
actividades para el realizar del proyecto emprendedor de Estudio Fotográfico
"Dèjà Vu", realice el Cuadro de Mando Integral, en donde se presentan
las estrategias del proyecto mediante cuatro áreas claves: accionistas, clientes,
procesos, colaboradores, de los cuales se derivan 3 objetivos específicos, se
pretende alcanzar dichos objetivos mediante indicadores, al igual se estable
formulas para obtener el análisis del proyecto mediante datos cuantitativos y
cualitativos, se establecen los resultados deseados y el tiempo que se
llevara realizar cada uno.
Para poder obtener el
Cuadro de Mando Integral, se analizó los costos beneficios, la responsabilidad
social empresarial, las necesidades del cliente y los colaboradores,
prácticamente son los 4 elementos claves y vitales para una empresa.
A continuación se presenta
el Cuadro de Mando Integral del estudio fotográfico Déjá Vu.
Cuadro
de Mando Integral
Áreas Claves
|
Objetivos específicos
|
Indicadores
|
Periodo
|
Resultado
|
ACCIONISTAS
|
Recuperación
de la inversión.
|
Rentabilidad
|
Después del segundo año.
|
Recuperación
del 100% de la inversión.
Rentabilidad=
Utilidad *100/ inversión inicial
|
Rentabilidad
del producto.
|
Flujo
de efectivo.
|
Aparir del tercer año.
|
Obtener
un flujo de efectivo de $ 715, 359.40
Flujo
de efectivo= Utilidad después impuesto- depreciación-
inversión.
|
|
Ofrecer
productos de calidad.
|
Participación
en el mercado de bodas.
|
Desde la apertura del negocio.
|
Obtener
un 10% de todo el mercado de fotografía.
Mercado=
Números eventos al año / Numero de estudios fotográficos.
|
|
CLIENTES
|
Fidelización
de los clientes.
|
Experiencias memorables y sorprendentes.
|
Desde
la contratación del servicio.
|
Intensiones
futuras del cliente.
|
Satisfacción
del cliente.
|
Números
de quejas.
Experiencias memorables y sorprendentes. |
De
la cotización a la entrega del producto final.
|
Obtener
una mínima cantidad de quejas durante el año.
|
|
Diferenciar
el producto de la competencia.
|
Liderazgo
en los precios.
|
Desde
la contratación del servicio.
|
Ofrecer
servicios personalizados en fotografía de bodas con un precio de
$ 20194.91
|
|
PROCESOS
|
Disminuir
el tiempo en el proceso de venta.
|
Capacitación
del personal en atención al cliente.
|
Desde
el primer día.
|
Obtener
ventas exitosas.
|
Crear
Página Web Personalizada.
|
Mediante
un software.
|
Desde
la apertura del negocio.
|
Servicio
personalizado
|
|
Realizar
actualización de Software.
|
Herramientas
innovadoras.
|
Cada
año.
|
Productos
innovadores
y
actualizados.
|
|
Colaboradores
|
Otorgar
salario justo.
|
Ingresos
|
Desde
la apertura
|
Aumentar
el 10% del salario mínimo mensual.
Salario
justo= Salario mínimo* 10%.
|
Incentivar
al mejor colaborador.
|
Promover
el espíritu emprendedor.
|
Desde
el primer año.
|
10%
del salario mensual dependiendo del puesto.
Incentivo=
Salario justo * 10%
|
|
Brindar
capacitación al personal.
|
Cursos
de capacitación en fotografía.
|
Cada
6 meses.
|
Contar
con colaboradores altamente capacitados.
|
Tabla 3: Fuente elaboración propia con base al análisis de
Costo Beneficio y Responsabilidad Social Empresarial del proyecto emprendedor
estudios fotográficos Déjá vu.
Comentarios
Publicar un comentario